
eset el nombre del programa proporcionado por el profesor
Proceso
eset el nombre del programa proporcionado por el profesor
Proceso
Tenemos la transferencia de calor existente es de:
Q=mhChΔT
Q=(50Kg/s)(2.32KJ/Kg*K)(113-38)C Q=8700Kw
Tprom=(17+27)/2 Tprom=22oC
Para el flujo másico del compuesto:
Mc=(Q/ChTh)
Mc=(8700Kw)/1*(22-50) Mc=-310.714 Kg/s
AHora emplementaremos el metodo LMTD:
ΔTm(Th1-Tc4)-(Th2-Tc3)/ln(Th1-Tc4/Th2-Tc3)
ΔTm=(113-17)-(38-27)/ln(113-17/38-27) ΔTm=39.2346
Velocidad media del Flujo:
Vm=Vmax+Vmin/2 Vm=(3+1.5)/2 Vm=2.25m/s
Para proceder al aérea externa de la corriente:
Ao=m/pVm Ao=310.71Kg/s /(1000Kg/m3)(2.25m/s) Ao=0.1380m2
Par ala temperatura del factor de corrección:
R=(Th1-Th2)/(Tc2-Tc1) R=(113-38)/(50-20) R=2.5
P=T2-T1/T1-T2 P=28/63 P=0.44
Para obtener el area de cada tubo:
A=¶d A=¶(0.01905m) A=0.0598m2
Do=((4*0.02856)/¶)1/2 Do=.19069m
Y para el N de tubos se determina asi:
A=n¶d2/4 n=4ª/¶d2 n=4*0.1380/¶(.01905m)2 n=484 tubos
El coeficiente de transferencia:
Uo=1/0.00018 Uo=5555.5 w/m2*C
Resistencia térmica:
R=1/UoAo R=1/(5555.5*0.1380) R=0.001304 w/C
A continuación se calcula la viscosidad dinámica:
V=u/p V=1.0002*10-3/1000) V=1.0003*10-6 m2/seg
Y Obtenemos el nuero de Re
Re=(2.25m/s)(0.19069m)/1.0003*10-6m2/seg Re=428931 entonces el
Pr=1.5menor Prmenor 500 3000≤Re≤10*6 Re≥Pr(7.01)
Nu=0.012(Re*.54-280)Pr*0.4 Nu=0.012(428931*.54-280)(7.01*.4) Nu=2699.77
Para el coeficiente de transferencia de Q exterior:
Ho=U/Do Nu Ho=93.7/(0.1909m)(2699.77) Ho=1.32Mw/m2C
Procederemos a el valor de la velocidad masica del agua:
Gfrio=m/Ao Gfrio=155kg/s/.1380m2 Gfrio=1123.19 Kg/m2s
Calculamos el flujo exterior:
Φ=0.019m=3/4¨
A1=¶(0.019)2/4n A1=0.00028m2
Sacamos el coeficiente de calor interior:
R=1/UoAo= Uo=1/RA1 Uo=1/0.001304*0.00028) Uo=2.73*106 w/m2C
La temperatura calorífica del caliente es:
T=38-113/2 T=75C Tc=38+0.4(75C) Tc=68C
Obtenemos el valor de la velocidad másica del flujo caliente:
Gcaliente=50kg/s/10*484*2/3 G=0.08111Kg/m2s
Dado este resultado es para obtener la carga para los tubos horizontales:
A continuación para la caída de presión:
Af=4FG2L/2gp2D El factor de friccion
F= 0.0035+0.264/0.19069*1123.19/1.002*3 F=0.003501
Para la caída de presión:
Af=4*0.003501*1123*2*10/2*9.81*1000*19059 Af=47.2292Kpa
Para obtener la caída de presión del fluido caliente
U=Vmp u=1.0003*10-2 X 0.000626
U=6.26*10-10
El numero de Re del isopentano:
Re= DaG1/u Re=0.019*176056.33/6.26*10-10 Re=5.343*1012
Sacamos el valor de factor de fricción del fluido caliente:
F=0.0014+0.125/0.019*176056.33/6.26 F=0.0014
Y para seguir con la caída de presión se tiene que:
Af=32(6.26*10)(176056.33)/2*9.81*0.000626*0.019 Af?15.11Kpa
Coeficiente de transferencia de calor interna:
H2=Q/A1Δ1 h2=8700/0.000284*75 h2=408451 w/m2C
Coeficiente de transferencia total:UT=1/(1/h1+1/h2) UT=1/(1/408451+1/1320000) UT=311930
La Ultrapasteurización (UP) es un proceso similar a la pasteurización HTST, pero utilizando equipo ligeramente diferente, temperaturas más altas y tiempos más prolongados. La pasteurización UP resulta en un producto con vida útil más prolongada pero que aún requiera de refrigeración. Otro método, la esterilización Ultra High Temperature (UHT) (Temperatura Ultraelevada) eleva la temperatura de la leche a por lo menos 280° F durante dos segundos, seguido de un rápido enfriamiento. La leche pasteurizada UHT empacada de forma aséptica resulta en un producto "de vida de anaquel estable" que no requiere de refrigeración hasta que se abre.
A continuacion les mostrare una tabal de algunas temperaturas:
Tabla de Pasteurización de Lácteos - tome en cuenta que las temperaturas y los tiempos de pasteurización no son aplicables a productos de huevo.
Temperatura Tiempo Tipo de Pasteurización
63°C (145°F) 30 minutos Pasteurización VAT
72°(161°F) 15 segundos Pasteurizacion High
89ºC (191ºF) 1.0 segundo Ultra Pasteurización (UP)
90ºC (194ºF) 0.5 segundos Ultra Pasteurización (UP)
94ºC (201ºF) 0.1 segundos Ultra Pasteurización (UP)
96ºC (204ºF) 0.05 segundos Ultra Pasteurización (UP)
100ºC (212ºF) 0.01 segundos Ultra Pasteurización (UP)
138ºC (280ºF) 2.0 segundosEsterilización Ultra-high temperature (UHT)
Fuente: website de IDFA. Encabezado de página: Pasteurización: Definición y Métodos - http://www.idfa.org/facts/milk/pasteur.cfm.
Un sistema de pasteurización normalmente contiene los siguientes componentes:
Tanque de balance con conjunto de válvula de flotación
Regenerador
Homogenizador de alta presión
Bomba de desplazamiento positivo equipada con un variador de velocidad o una bomba centrífuga con medidor de flujo magnético y controlador
Tubo de sostenimiento
Registrador-controladoror
Dispositivo de desviación de flujo
Rompedor de vacío
Separador (clarificador)
+ algo de automatización e integración de procesos.
Y es así como la ciencia de transferencia de calor tiene algunas de sus aplicaciones en la industria de lo alimentos lácteos.
Esta es mi investigacion acerca de las aplicaciones de la tranferencia de calor y en este caso mas especifico la aplicacion de un intercambiador de calor.